Saltar al contenido

Personas que aprenden

Neuroeducación y Redes Educativas. Félix Eroles

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies

Licencia Creative Commons
Este contenido está bajo una
Licencia Creative Commons Atribución 3.0 España.

Menú

  • Apps Educativas
    • Selección de Apps educativas y actividades
  • Procesos Productivos
  • Entrevistas PqA
  • SOY✔
  • Contacto
  • Ateneo

Resultados de la búsqueda

Estás aquí:Portada » Has buscado por bien comun » Página 4

Los Ángeles Bancarios

Los Ángeles Bancarios

Los ángeles bancarios no han existido con la forma actual, tal como los conocemos ahora; antes de siempre eran personas mortales. Parece ser que en una de las múltiples crisis del capitalismo financiero, concretamente en la del 2008 consiguieron mutar

Félix Eroles 20 noviembre 2021 Bancos No hay comentarios Leer más

Diario de abordo, año interestelar 2 #ABP_INTEF Selección de proyectos

Diario de abordo, año interestelar 2 #ABP_INTEF Selección de proyectos

He realizado una pequeña investigación de proyectos de aprendizaje que podemos considerar que forman parte de la metodología ABP por las siguientes razones: Son claramente proyectos cuyo objetivo es el aprendizaje y los alumnos deben obtener un resultado o producto

Félix Eroles 18 noviembre 2021 Aprendizaje No hay comentarios Leer más

Diario de abordo, año interestelar 1 #ABP_INTEF

Diario de abordo, año interestelar 1 #ABP_INTEF

Comienzo una serie de diarios dentro del proyecto de actividades que debemos realizar en el curso ABP APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (Secundaria y Bachillerato) #ABP_INTEF. Este curso se imparte desde el Ministerio de Educación y Formación Profesional en su plataforma

Félix Eroles 18 noviembre 2021 Aprendizaje No hay comentarios Leer más

CRISPR, el copiar y pegar de los transhumanistas millonarios

CRISPR, el copiar y pegar de los transhumanistas millonarios

CRISPR, es una tecnología que ha convertido la modificación genética en un simple copiar y pegar. Transhumanismo Esto corrobora la hipótesis de que la vida es la gestión de la información, el Transhumanismo está a la vuelta de la esquina.

Félix Eroles 18 noviembre 2021 transhumanismo 1 comentario Leer más

Merlí ha muerto, la Filosofía no y la reflexión de una alumna

Merlí ha muerto, la Filosofía no y la reflexión de una alumna

Un gran impacto nos ha dejado el último capítulo de la serie Merlí con la muerte del profesor de Filosofía, el propio Merlí. En mi instituto, entre los alumnos, ha habido sorpresa y una cierta sensación de injusticia narrativa por

Félix Eroles 17 noviembre 20212 enero 2022 Filosofía No hay comentarios Leer más

Curso de herramientas emocionales para crisis sociales que se alargan en el tiempo

Curso de herramientas emocionales para crisis sociales que se alargan en el tiempo

Hace tiempo que estamos impactados por los acontecimientos sociales que estamos viviendo. Las personas tenemos un límite en cuanto a nuestro propio equilibrio emocional, de forma que cualquier alteración sostenida en el tiempo, afecta a nuestra salud. El personal profesional

Félix Eroles 17 noviembre 2021 Aprendizaje, Competencias, Educación, Emociones No hay comentarios Leer más

Talleres de reflexión sobre el terrorismo y radicalización

Talleres de reflexión sobre el terrorismo y radicalización

Talleres de reflexión sobre el terrorismo y radicalización. REFLEXIÓN: {Pots accedir a la versió en català en aquest enllaç} Tratar este tema es muy difícil. Cada uno de nosotros es diferente, nos mueven intereses, emociones, experiencias particulares, y es por

Félix Eroles 16 noviembre 2021 Aprendizaje, Recursos 2 comentarios Leer más

Procesos productivos, proyectos y educación

Procesos productivos, proyectos y educación

Estoy convencido de que soy mejor profesor ahora que hace 3 décadas. Salí de la universidad siendo un novel docente, con mucha experiencia en el mundo laboral (es lo que tiene haber trabajado mientras estudiaba) pero con escasa práctica en

Félix Eroles 15 noviembre 2021 Aprendizaje, Filosofía, Procesos Productivos, Productividad, Proyecto Didáctico 1 comentario Leer más

Javier Tirapu. Abordaje desde la neuropsicología del estrés postraumático

Javier Tirapu. Abordaje desde la neuropsicología del estrés postraumático

Comparto en este post un artículo tal cual lo tiene colgado Javier Tirapu en su Facebook. Creo que no debo tocar ni arreglar las posibles faltas de ortografía, ya que Javier se caracteriza por su pasión explicativa y su mente

Félix Eroles 14 noviembre 2021 Neurociencia, Neuroeducación 1 comentario Leer más

Ni modas ni coñas, la vaca esférica en la educación

Vaca Esférica

La pobre vaca esférica que sirve para entretener a millones de alumnos que reciben una educación políticamente correcta pero que no les empodera como personas autónomas y reflexivas, que serán objeto de contratos precarios en la economía de servicios y de estafas como ahora lo son  por el «buenismo educativo»   

Félix Eroles 3 enero 20215 febrero 2021 Aprendizaje, Epistemología No hay comentarios Leer más

#Movember: Reivindicación de la salud masculina

#movember: reivindicación de la salud masculina

#Movember: Reivindicación de la salud masculina Ando estos días a vueltas con mi cáncer, que sí, que no, leyendo y releyendo y como alguno de mis amigos también está en el trance de «Ya lo habré superado… o no?» cada

Félix Eroles 1 enero 2021 Activismo 1 comentario Leer más

Pensamiento Computacional: la generación post-millennials

Pensamiento Computacional: la generación post-millennials

Recursos para el Pensamiento Computacional: la generación post-millennials, vive en una constante crisis económica, entorno tecnificado y no concibe no estar conectada.

Félix Eroles 1 enero 202120 enero 2022 Pensamiento Computacional 8 comentarios Leer más

Selección de Apps educativas y actividades

Selección de Apps educativas y actividades

Selección de Apps Educativas y actividades asociadas desde la perspectiva de 3 criterios didácticos: El Pensamiento Computacional, la Realidad Virtual y la Narrativa Digital.

Félix Eroles 1 enero 2021 Apps educativas 3 comentarios Leer más

Las emociones de los niños de Siria, el DIY y la Realidad Virtual

Maestros con los niños de Siria.

Hace un tiempo me ofrecieron la posibilidad de colaborar con un proyecto apasionante: Maestros con los niños de Siria. Este artículo es una adaptación de uno que he publicado en el blog del proyecto. El título del artículo es el

Félix Eroles 1 enero 202118 febrero 2021 Realidad Virtual 3 comentarios Leer más

¿Pronóstico correcto? Tendencias eLearning para el 2016

¿Pronóstico correcto? Tendencias eLearning para el 2016

¿Acerté con este pronóstico?, creo que sí. Tendencias eLearning para el 2016 Me han pedido que explique mi visión para la revista American Learning & Media de las tendencias eLearning y formación en general para el 2016, así como les

Félix Eroles 1 enero 20217 julio 2022 Tendencias eLearning 5 comentarios Leer más
  • « Anterior
  • Siguiente »

Grupo de investigación en NeuroEducación

Grupo de investigación en NeuroEducación

Suscríbete al Boletín.

¿Eres profesor, docente, maestro, investigador? Anímate. Te interesan los artículos de PqA

Somos una élite de 6.095.

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Lo más leído estos días

  • Generación de exámenes tipo test con ChatGPT
    Generación de exámenes tipo test con ChatGPT
  • La madre del soldado núm. 73, Ángeles López de Ayala
    La madre del soldado núm. 73, Ángeles López de Ayala
  • Michel Foucault, las rejas y el Sistema Educativo
    Michel Foucault, las rejas y el Sistema Educativo
  • Interstellar, más allá de la frustración. Infografía
    Interstellar, más allá de la frustración. Infografía
  • Recursos didácticos sobre la libertad: Thoreau y MacCandless
    Recursos didácticos sobre la libertad: Thoreau y MacCandless
  • Guión del Podcast de radio Onda Jóven
    Guión del Podcast de radio Onda Jóven
  • Terrazocultor, autor de más de 100 vídeos de excelente contenido
    Terrazocultor, autor de más de 100 vídeos de excelente contenido
  • Diseño Instruccional ADDIE vs SAM, a vueltas con los proyectos de contenidos
    Diseño Instruccional ADDIE vs SAM, a vueltas con los proyectos de contenidos
  • Filosofía, la capacidad de asombrarse y de aprender
    Filosofía, la capacidad de asombrarse y de aprender
  • ABP, Aprenentatge Basat en Projectes
    ABP, Aprenentatge Basat en Projectes

Lo más leído desde el principio

  • Guión del Podcast de radio Onda Jóven
  • La importancia de los Procesos Productivos.
  • Educacion=EstadoBienestarLa Educación para mantener el Estado del Bienestar. Infografía
  • Generar comentarios automáticosCómo utilizar ChatGPT para ahorrar tiempo en la generación de comentarios de notas en la educación
  • Proyecto de podcast en clase

Todas las entradas

Categorías

Hablan de mi

Te sigo en tus publicaciones y me resultan utilísimas. He diseñado varios cursos virtuales en Colombia siguiendo muchas de las indicaciones que difundes en tu blog personasqueaprenden.net. Muchas gracias.

― Félix Villalba

Enhorabuena por la calidad de tu blog, y por esta magnifica entrevista a Nacho Rivas. Muy de acuerdo en muchos planteamientos. Buena tarde!

― Sonia C Alonso

UserOnline

7 usuarios En línea

Categorías

Activismo Aprendizaje Artesanía 2.0 Barcelona Big Data Cerebro ChatGPT cognitivismo Competencias conductivismo Conectivismo Conocimiento Constructivismo Creatividad Educación Emociones Empoderamiento Emprendimiento Entrevistas PqA Filosofía Genios Impresión 3D Infografía Informe Pisa Innovación Internet Know-how mLearning Neurociencia Neuroeducación P2PU Pensamiento Computacional PqA Procesos Productivos Productividad Proyecto Didáctico Realidad Recursos Sabio 2.0 Simposio Internacional sobre las emociones Sin categoría Tablets TIC uLearning YO

Archivos

Síguenos también en:

Add to Flipboard Magazine.
Copyright © 2025 Personas que aprenden. Todos los derechos reservados. Tema Spacious de ThemeGrill. Funciona con: WordPress.
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.