No recuerdo cuando nací, creo que hace poco tiempo, o tal vez mucho, no sé. Pero creo que tengo conciencia de lo que hago desde hace poco. Sé que sé algunas cosas, de algunas no me acuerdo… Lo que sí
Las emociones que solo yo siento

No recuerdo cuando nací, creo que hace poco tiempo, o tal vez mucho, no sé. Pero creo que tengo conciencia de lo que hago desde hace poco. Sé que sé algunas cosas, de algunas no me acuerdo… Lo que sí
Este post es continuidad de otro en la que presenté una selección de apps para mLearning, uLearning y nuestro PLE (Entorno Personal de Aprendizaje) dentro del nicho Android. Amplía la selección parcial de Apps anterior y considero que tienen suficiente
La brecha digital puede disminuir y ser asimétrica a la brecha social gracias al Social Learning en las redes sociales. Artículo mío que ha aparecido en la revista de Pedagogía: Diálogos. Número 77 Social Learning en las redes sociales y
Hay determinadas palancas en muchas tecnologías, procesos o metodologías que permiten multiplicar el efecto de la suma de las diferentes partes de un sistema. Por ejemplo, en el Pensamiento Sistémico, mediante el principio de la palanca, se trata de encontrar
El día 30 de junio comienza la última edición de la Escola d’Estiu d’Educació de Persones Adultes. El programa es extenso y diverso, con grandes profesionales de la docencia. Los cursos presenciales se realizan en Barcelona y en catalán, sin
Esta es la selección de tendencias del aprendizaje que he seguido esta semana: Gestión del aprendizaje: Modelo Tin Can API, la alternativa a los LMS a partir de un LRS (Learning Record Store) Almacén de Experiencias de Aprendizaje Artículo de
Sinceramente, cuando estamos elaborando y construyendo nuestro entorno de aprendizaje personal (PLE), no nos paramos a reflexionar sobre si se adecua a una determinada corriente pedagógica, sí tiene como fin el desarrollar tal o cual competencia, si pongo en juego
En este artículo pretendo mostrar la génesis de la consciencia y poner orden en la cuestión filosófica sobre la dualidad Mente-Cuerpo, y en consecuencia sobre la consciencia que, a pesar de ser iniciada de forma sistémica por Platón, fue Aristóteles quien la redefinió dentro
He realizado esta Infografía, sobre los desafíos que debe superar el Social Learning, Aprendizaje Social, a partir de la entrevista que me realizaron en la revista America Learning & Media, 1º. Rotura con la experiencia pasada: pienso que lo primero
Último día del BDIGITAL GLOBAL CONGRESS del 2014, dedicado a los dispositivos inteligentes wearables, tendencia tecnológica que analicé en un artículo, junto a otros, en la revista America Learning & Media. El programa del 29 de mayo ha sido: http://www.bdigitalglobalcongress.com/programa-29-de-mayo. ¿Qué
Segundo día del BDIGITAL GLOBAL CONGRESS que tiene como eje temático el Big Data. Hoy con el siguiente programa: http://www.bdigitalglobalcongress.com/programa-28-de-mayo Resumo las ideas o conceptos que, en mi opinión, son más relevante e interesantes para este blog, lo que no implica que
Hoy he asistido a la primera jornada del BDIGITAL GLOBAL CONGRESS que tiene como eje temático el Big Data. Son tres días: 27, 28 y 29 de mayo. Ha comenzado el congreso BDIGITAL con una mesa redonda que tenía ganas
Las redes sociales están potenciando el aprendizaje social, el Social Learning. Esta afirmación, tal cual, debemos de matizarla. No todo lo que corre por las redes sociales es conocimiento, ni es mínimamente fiable, hay mucho de opinión y de intencionalidad.
Por décimo año consecutivo se celebra l’Escola d’Estiu d’Educació de Persones Adultes. Del día 30 de junio al 4 de julio en Barcelona y la organiza la Asociación SAÓ Colabora la Facultad de Pedagogía de la Universitat de Barcelona y
Los días 22 y 23 de mayo se realiza en la Facultad de Pedagogía de la Universitat de Barcelona el Laboratorio Ettore Gelpi. El tema trabajo principal gira entorno a Gelpi, Freire i l’ aprenentatge permanent y contaremos con las aportaciones de Peter
Debe estar conectado para enviar un comentario.