Saltar al contenido

Personas que aprenden

Neuroeducación y Redes Educativas. Félix Eroles

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies

Licencia Creative Commons
Este contenido está bajo una
Licencia Creative Commons Atribución 3.0 España.

Menú

  • Apps Educativas
    • Selección de Apps educativas y actividades
  • Procesos Productivos
  • Entrevistas PqA
  • SOY✔
  • Contacto
  • Ateneo

TIC

Estás aquí:Portada » Recomendaciones » TIC

¿Son necesarias las acreditaciones de competencias TIC?

¿Son necesarias las acreditaciones de competencias TIC?

He conocido la evolución en los ámbitos formativos de las Competencias TIC desde los años 80 por lo que puedo decir que he sido testigo de su transformación en casi 4 décadas. En virtud de la capacidad técnica de cada

Félix Eroles 3 enero 2022 Competencias, TIC 1 comentario Leer más

Guión del Podcast de radio Onda Jóven

Guión del Podcast de radio Onda Jóven

Segunda parte del proyecto de Podcast en lengua castellana de 5º de primaria. Aquí tienes la primera parte. En esta sesión trabajaremos lo explicado y visto en la anterior. Tenemos el nombre de la radio: Onda Jóven y deberemos definir

Félix Eroles 4 diciembre 2021 Aprendizaje, Recursos 4 comentarios Leer más

Proyecto de podcast en clase

Proyecto de podcast en clase

Los proyectos que involucran muchas áreas del conocimiento humano son muy enriquecedores, tanto para el alumnado como para el profesorado. Son un verdadero proceso de aprendizaje, casi siempre, entre iguales. Todos aprendemos de todos. Por tanto, los proyectos como herramienta

Félix Eroles 4 diciembre 2021 Aprendizaje, Empoderamiento 9 comentarios Leer más

El bosque de las fantasías, un recurso TIC para el aula

El bosque de las fantasías, un recurso TIC para el aula

Iniciamos una nueva sección en PqA de entrevistas a blogs y webs que pueden resultar de utilidad para el aprendizaje por la cantidad de recursos disponibles o por la singularidad de su propuesta. En esta ocasión entrevistamos a los dos

Félix Eroles 4 diciembre 2021 Entrevistas PqA No hay comentarios Leer más

Proyecto TAC: 2ª Muestra de vídeos de filosofía

Proyecto TAC: 2ª Muestra de vídeos de filosofía

Hemos realizado este proyecto TAC de Filosofía (Tecnologías del Aprendizaje y la Comunicación) que es continuación de otro del año pasado: Proyecto en Filosofía mediante las TIC y las TAC. El título ha sido: 2ª Muestra de Vídeas (Videos +

Félix Eroles 17 noviembre 2021 Filosofía No hay comentarios Leer más

Proyecto en Filosofía mediante las TIC y las TAC

Proyecto en Filosofía mediante las TIC y las TAC

Proyecto en Filosofía de expresión y comunicación de conceptos filosóficos mediante vídeos. Establecer los criterios y objetivos que quería conseguir mediante este proceso de enseñanza-aprendizaje. Ahora es el momento, y una vez visto los resultados de consolidar lo que he aprendido.

Félix Eroles 15 noviembre 2021 Filosofía 3 comentarios Leer más

Grupo de investigación en NeuroEducación

Grupo de investigación en NeuroEducación

Suscríbete al Boletín.

¿Eres profesor, docente, maestro, investigador? Anímate. Te interesan los artículos de PqA

Somos una élite de 6.095.

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Lo más leído estos días

  • Generación de exámenes tipo test con ChatGPT
    Generación de exámenes tipo test con ChatGPT
  • Razones del fracaso en el informe PISA
    Razones del fracaso en el informe PISA
  • Filosofía, la capacidad de asombrarse y de aprender
    Filosofía, la capacidad de asombrarse y de aprender
  • Teoría del Aprendizaje: Conectivismo, evolución del Constructivismo
    Teoría del Aprendizaje: Conectivismo, evolución del Constructivismo
  • La importancia de los Procesos Productivos.
    La importancia de los Procesos Productivos.
  • Terrazocultor, autor de más de 100 vídeos de excelente contenido
    Terrazocultor, autor de más de 100 vídeos de excelente contenido
  • Javier Tirapu. Abordaje desde la neuropsicología del estrés postraumático
    Javier Tirapu. Abordaje desde la neuropsicología del estrés postraumático
  • La cultura occidental ha muerto y nosotros la hemos matado
    La cultura occidental ha muerto y nosotros la hemos matado
  • Cómo utilizar ChatGPT para ahorrar tiempo en la generación de comentarios de notas en la educación
    Cómo utilizar ChatGPT para ahorrar tiempo en la generación de comentarios de notas en la educación

Lo más leído desde el principio

  • Guión del Podcast de radio Onda Jóven
  • La importancia de los Procesos Productivos.
  • Educacion=EstadoBienestarLa Educación para mantener el Estado del Bienestar. Infografía
  • Generar comentarios automáticosCómo utilizar ChatGPT para ahorrar tiempo en la generación de comentarios de notas en la educación
  • Proyecto de podcast en clase

Todas las entradas

Categorías

Hablan de mi

Te sigo en tus publicaciones y me resultan utilísimas. He diseñado varios cursos virtuales en Colombia siguiendo muchas de las indicaciones que difundes en tu blog personasqueaprenden.net. Muchas gracias.

― Félix Villalba

Enhorabuena por la calidad de tu blog, y por esta magnifica entrevista a Nacho Rivas. Muy de acuerdo en muchos planteamientos. Buena tarde!

― Sonia C Alonso

UserOnline

7 usuarios En línea

Categorías

Activismo Aprendizaje Artesanía 2.0 Barcelona Big Data Cerebro ChatGPT cognitivismo Competencias conductivismo Conectivismo Conocimiento Constructivismo Creatividad Educación Emociones Empoderamiento Emprendimiento Entrevistas PqA Filosofía Genios Impresión 3D Infografía Informe Pisa Innovación Internet Know-how mLearning Neurociencia Neuroeducación P2PU Pensamiento Computacional PqA Procesos Productivos Productividad Proyecto Didáctico Realidad Recursos Sabio 2.0 Simposio Internacional sobre las emociones Sin categoría Tablets TIC uLearning YO

Archivos

Síguenos también en:

Add to Flipboard Magazine.
Copyright © 2025 Personas que aprenden. Todos los derechos reservados. Tema Spacious de ThemeGrill. Funciona con: WordPress.
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.