Saltar al contenido

Personas que aprenden

Neuroeducación y Redes Educativas. Félix Eroles

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies

Licencia Creative Commons
Este contenido está bajo una
Licencia Creative Commons Atribución 3.0 España.

Menú

  • Apps Educativas
    • Selección de Apps educativas y actividades
  • Procesos Productivos
  • Entrevistas PqA
  • SOY✔
  • Contacto
  • Ateneo

Conocimiento

Estás aquí:Portada » Recomendaciones » Conocimiento

No mires arriba, no vale la pena.

America first

El creador de Black Mirror, Charlie Brooker nos mostraba la paradoja de desear un mundo perfecto, utópico, feliz (Aldous Huxley)  y, a pesar de ese deseo que todos buscamos, nos encontramos con lo contrario de lo deseado, al mundo de 1984 de Orwell.  Recursos para el visionado de la película «No mires arriba»

Félix Eroles 27 enero 202227 enero 2022 Filosofía No hay comentarios Leer más

Del conocimiento y de los comunes al tractor open source

Del conocimiento y de los comunes al tractor open source

El pueblo inglés siempre me ha sorprendido por su practicidad y, por eso, lo he admirado. Supo hacer una revolución mínimamente social (1642-1689) para salir de la Edad Media eliminando el poder absoluto de sus monarcas, marcando el camino a

Félix Eroles 3 enero 2022 Comunes 2 comentarios Leer más

Marta Torán, conocimiento, experiencia y conversación: Aprendizaje 2.0

Marta Torán, conocimiento, experiencia y conversación: Aprendizaje 2.0

Marta Torán, es una de las líderes de opinión, en el ámbito español y latinoamericano, en temas de formación, aprendizaje o eLearning, entre otros. Hoy hemos podido entrevistarla para PqA. Comparte con nosotros sus intereses generando contenidos a partir de

Félix Eroles 4 diciembre 2021 Entrevistas PqA 3 comentarios Leer más

Educatribu, el conocimiento compartido, libre y gratuito

Educatribu, el conocimiento compartido, libre y gratuito

En esta ocasión entrevistamos a los autores de una web que está teniendo muy buena acogida entre el profesorado. Nos referimos a educatribu.net, quienes tienen el lema: Para educar a una persona hace falta toda una tribu. Hablemos ellos. PqA:

Félix Eroles 4 diciembre 2021 Entrevistas PqA No hay comentarios Leer más

Ecuación del Aprendizaje en los Procesos Productivos. Infografía.

Ecuación del Aprendizaje en losProcesos productivos

Una de las cuestiones recurrentes siempre en la formación y la educación es la asimetría entre el mundo laboral y el mundo académico y formativo. El modelo educativo actual prima, como hemos comentado en otras ocasiones, la adquisición de conocimientos

Félix Eroles 4 diciembre 2021 Procesos Productivos 8 comentarios Leer más

Impresión 3D en la Educación y procesos productivos

Impresión 3D en la Educación y procesos productivos

La Impresión 3D en la Educación facilita las habilidades procedimentales y conceptuales en los procesos productivos, así como la creación.

Félix Eroles 4 diciembre 202123 agosto 2022 Procesos Productivos 3 comentarios Leer más

Principio de la palanca en Aprendizaje Social y en los PLE

ECUACIÓN DEL APRENDIZAJE SOCIAL

Hay determinadas palancas en muchas tecnologías, procesos o metodologías que permiten multiplicar el efecto de la suma de las diferentes partes de un sistema. Por ejemplo, en el Pensamiento Sistémico, mediante el principio de la palanca, se trata de encontrar

Félix Eroles 3 diciembre 2021 Aprendizaje, Conocimiento, Pensamiento Sistémico, Principio de la palanca 23 comentarios Leer más

Piratear la Educación, Hacking School

Piratear la Educación, Hacking School

Las redes sociales están potenciando el aprendizaje social, el Social Learning. Esta afirmación, tal cual, debemos de matizarla. No todo lo que corre por las redes sociales es conocimiento, ni es mínimamente fiable, hay mucho de opinión y de intencionalidad.

Félix Eroles 2 diciembre 2021 Aprendizaje, cognitivismo, Conocimiento, Constructivismo, Empoderamiento, Emprendimiento, Internet, mLearning, Realidad, uLearning 17 comentarios Leer más

Conferencias on-line para aprender en la Fundación Juan March

Conferencias on-line para aprender en la Fundación Juan March

Conferencias on-line para aprender en la Fundación Juan March Los fondos de la Fundación Juan March es una fuente inmensa de conocimiento y aprendizaje. Os recomiendo su revisión en búsqueda de los temas que más os puedan interesar pues son

Félix Eroles 24 noviembre 2021 Aprendizaje, Conocimiento 1 comentario Leer más

Proyecto TAC: 2ª Muestra de vídeos de filosofía

Proyecto TAC: 2ª Muestra de vídeos de filosofía

Hemos realizado este proyecto TAC de Filosofía (Tecnologías del Aprendizaje y la Comunicación) que es continuación de otro del año pasado: Proyecto en Filosofía mediante las TIC y las TAC. El título ha sido: 2ª Muestra de Vídeas (Videos +

Félix Eroles 17 noviembre 2021 Filosofía No hay comentarios Leer más

Proyecto en Filosofía mediante las TIC y las TAC

Proyecto en Filosofía mediante las TIC y las TAC

Proyecto en Filosofía de expresión y comunicación de conceptos filosóficos mediante vídeos. Establecer los criterios y objetivos que quería conseguir mediante este proceso de enseñanza-aprendizaje. Ahora es el momento, y una vez visto los resultados de consolidar lo que he aprendido.

Félix Eroles 15 noviembre 2021 Filosofía 3 comentarios Leer más

1ª Muestra de video de Filosofía sobre la realidad, conocimiento y verdad

1ª Muestra de video de Filosofía sobre la realidad, conocimiento y verdad

Como profesor de Filosofía he animado a mis alumnos a tratar el tema de la realidad, la verdad y el conocimiento en la tradición filosófica a partir de una muestra de videas (Vídeo + ideas) que han elaborado los alumnos

Félix Eroles 14 noviembre 2021 Filosofía 3 comentarios Leer más

Michel Foucault, las rejas y el Sistema Educativo

Michel Foucault, las rejas y el Sistema Educativo

En nuestro sistema social todo es precario, escaso en medios para desarrollar las personalidades y la inteligencia, el progreso y la felicidad. En la Educación no hay recursos, falta personal docente y de apoyo, falta material, sobran horas lectivas, las ratios están infladas, no hay material didáctico adecuado a la realidad de allá fuera, tras las rejas…

Félix Eroles 1 enero 2021 Educación No hay comentarios Leer más

Grupo de investigación en NeuroEducación

Grupo de investigación en NeuroEducación

Suscríbete al Boletín.

¿Eres profesor, docente, maestro, investigador? Anímate. Te interesan los artículos de PqA

Somos una élite de 6.095.

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Lo más leído estos días

  • Cómo utilizar ChatGPT para ahorrar tiempo en la generación de comentarios de notas en la educación
    Cómo utilizar ChatGPT para ahorrar tiempo en la generación de comentarios de notas en la educación
  • Infografía: Google Apps para Educación Vs Moodle
    Infografía: Google Apps para Educación Vs Moodle
  • Generación de exámenes tipo test con ChatGPT
    Generación de exámenes tipo test con ChatGPT
  • La Educación para mantener el Estado del Bienestar. Infografía
    La Educación para mantener el Estado del Bienestar. Infografía
  • Proyecto TAC: 2ª Muestra de vídeos de filosofía
    Proyecto TAC: 2ª Muestra de vídeos de filosofía
  • Diario de abordo, año interestelar 9 #ABP_INTEF Elevator Pitch
    Diario de abordo, año interestelar 9 #ABP_INTEF Elevator Pitch
  • Principis bàsics de la construcció de l’aprenentatge significatiu
    Principis bàsics de la construcció de l’aprenentatge significatiu
  • Filosofía, la capacidad de asombrarse y de aprender
    Filosofía, la capacidad de asombrarse y de aprender
  • Infografía de cómo nos afectan las emociones
    Infografía de cómo nos afectan las emociones
  • Proyecto de podcast en clase
    Proyecto de podcast en clase

Lo más leído desde el principio

  • Guión del Podcast de radio Onda Jóven
  • La importancia de los Procesos Productivos.
  • Educacion=EstadoBienestarLa Educación para mantener el Estado del Bienestar. Infografía
  • Generar comentarios automáticosCómo utilizar ChatGPT para ahorrar tiempo en la generación de comentarios de notas en la educación
  • Proyecto de podcast en clase

Todas las entradas

Categorías

Hablan de mi

Te sigo en tus publicaciones y me resultan utilísimas. He diseñado varios cursos virtuales en Colombia siguiendo muchas de las indicaciones que difundes en tu blog personasqueaprenden.net. Muchas gracias.

― Félix Villalba

Enhorabuena por la calidad de tu blog, y por esta magnifica entrevista a Nacho Rivas. Muy de acuerdo en muchos planteamientos. Buena tarde!

― Sonia C Alonso

UserOnline

11 usuarios En línea

Categorías

Activismo Aprendizaje Artesanía 2.0 Barcelona Big Data Cerebro ChatGPT cognitivismo Competencias conductivismo Conectivismo Conocimiento Constructivismo Creatividad Educación Emociones Empoderamiento Emprendimiento Entrevistas PqA Filosofía Genios Impresión 3D Infografía Informe Pisa Innovación Internet Know-how mLearning Neurociencia Neuroeducación P2PU Pensamiento Computacional PqA Procesos Productivos Productividad Proyecto Didáctico Realidad Recursos Sabio 2.0 Simposio Internacional sobre las emociones Sin categoría Tablets TIC uLearning YO

Archivos

Síguenos también en:

Add to Flipboard Magazine.
Copyright © 2025 Personas que aprenden. Todos los derechos reservados. Tema Spacious de ThemeGrill. Funciona con: WordPress.
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.