Saltar al contenido

Personas que aprenden

Neuroeducación y Redes Educativas. Félix Eroles

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies

Licencia Creative Commons
Este contenido está bajo una
Licencia Creative Commons Atribución 3.0 España.

Menú

  • Apps Educativas
    • Selección de Apps educativas y actividades
  • Procesos Productivos
  • Entrevistas PqA
  • SOY✔
  • Contacto
  • Ateneo

Enseñar y aprender por proyectos o cómo hacer un podcast

Enseñar y aprender por proyectos o cómo hacer un podcast

Enseñar y aprender por proyectos o cómo hacer un podcast es un artículo que publiqué en INED21 el mes pasado El último semestre del curso he trabajado con mis alumnos de 5º de Primaria en la asignatura de Lengua Castellana

Félix Eroles 3 enero 2022 Aprendizaje 1 comentario Leer más

¿Son necesarias las acreditaciones de competencias TIC?

¿Son necesarias las acreditaciones de competencias TIC?

He conocido la evolución en los ámbitos formativos de las Competencias TIC desde los años 80 por lo que puedo decir que he sido testigo de su transformación en casi 4 décadas. En virtud de la capacidad técnica de cada

Félix Eroles 3 enero 2022 Competencias, TIC 1 comentario Leer más

Las multas Minority Report son fallos del Sistema Educativo, o no

Las multas Minority Report son fallos del Sistema Educativo, o no

Hace un par de días he sido multado por ir con la bicicleta y los auriculares de tipo botón. Sé que está considerado una infracción pero es escandalosa la sanción económica. Y además he sentido como la mayoría de los

Félix Eroles 3 enero 2022 Barcelona, Educación No hay comentarios Leer más

31 canales educativos de Youtube para aprender en 20 horas

31 canales educativos de Youtube para aprender en 20 horas

En una entrada anterior hicimos una recopilación de canales en Youtube clasificados por competencias. 17 canales de vídeo con recursos educativos + 8.000 cursos Ahora ampliamos con nuevos canales a 31, clasificados por competencias y en color azul para diferenciarlos

Félix Eroles 3 enero 2022 Aprendizaje 8 comentarios Leer más

Por qué Varofakis ha desmontado el discurso educativo occidental

Por qué Varofakis ha desmontado el discurso educativo occidental

Al exministro de Finanzas griego: Yanis Varoufakis se le ha podido leer en varios medios de comunicación algunas entrevistas que le han hecho. Varoufakis tiene frases que nos recuerdan que posiblemente no vivimos en una verdadera democracia. “Ves figuras muy

Félix Eroles 3 enero 2022 Educación No hay comentarios Leer más

Por qué los hijos de las élites tienen mejores trabajos que tú

Por qué los hijos de las élites tienen mejores trabajos que tú

Hoy quiero reflexionar sobre un libro que nos puede clarificar y hacer entender muchas de las cosas que nos pasan a todas las generaciones de cada una de nuestras familias. El libro en cuestión es Pedigree (Princeton University Press) de

Félix Eroles 3 enero 2022 Educación 6 comentarios Leer más

¿Quieres más actividades de Verano? Aquí tienes centenares

¿Quieres más actividades de Verano? Aquí tienes centenares

Esta entrada es continuación de la anterior, y me basé en la carta del profesor italiano Cesare Catà que aconsejó una serie de actividades para el verano a sus alumnos. En esta ocasión os enlazo la que yo adapté más

Félix Eroles 3 enero 2022 Recursos No hay comentarios Leer más

Cesare Catà se adelantó: Actividades para el verano

Cesare Catà se adelantó: Actividades para el verano

A mis alumnos les preparo material en forma de recursos y actividades que pueden descargarse o realizar on-line desde un enlace de documentos que mantengo en Google Apps para Educación. Tenía pensado introducir con una serie de consejos las actividades

Félix Eroles 3 enero 2022 Recursos 2 comentarios Leer más

Proyecto didáctico Si no lo puedes reparar no es tuyo

Proyecto didáctico Si no lo puedes reparar no es tuyo

Como docentes tenemos un gran arsenal de valores, capacidades y competencias a trabajar con nuestros alumnos desde las ideas del manifiesto por la autoreparación, veamos. De verdad, ¿alguien puede creerse que si compra algún aparato o artefacto no tiene derecho

Félix Eroles 3 enero 2022 Proyecto Didáctico 2 comentarios Leer más

De los comunes, las ideas y el conocimiento abierto

De los comunes, las ideas y el conocimiento abierto

La reflexión analítica y libre, es una cualidad fundamental de las funciones ejecutivas de la mente que nos permite explorar mentalmente situaciones confusas para llegar a conclusiones. La sociedad, en su expresión actual, ha conseguido camuflar todas las trampas que

Félix Eroles 3 enero 2022 Comunes, De los comunes 2 comentarios Leer más

PALANCAS DEL APRENDIZAJE, SOCIAL LEARNING Y P2PU

PALANCAS DEL APRENDIZAJE, SOCIAL LEARNING Y P2PU

Rescato este artículo que publiqué en INED21 el 30 de abril de 2015. La experiencia de los años me ha permitido conocer los diversos procesos de aprendizaje que se dan en las personas, desde los niños hasta los adultos, desde

Félix Eroles 3 enero 2022 P2PU 4 comentarios Leer más

Recursos multimedia para entender la crisis actual

Recursos multimedia para entender la crisis actual

La crisis actual no se puede obviar en nuestra tarea como docentes. La hemos de tratar con objetividad, haciendo mucha incidencia en las consecuencias que está teniendo y en cómo se deben transformar las conductas que propician las crisis en

Félix Eroles 3 enero 2022 Recursos 1 comentario Leer más

La clave: Educación y DIY, Infografía

La clave: Educación y DIY, Infografía

Quizás no nos damos cuenta la mayoría pero estamos agotando los recursos del planeta y no estamos preparados para afrontar un futuro muy incierto. Lamento que este post sea pesimista pero la situación no nos ofrece un horizonte esperanzador. En

Félix Eroles 3 enero 2022 Infografía 3 comentarios Leer más

Del conocimiento y de los comunes al tractor open source

Del conocimiento y de los comunes al tractor open source

El pueblo inglés siempre me ha sorprendido por su practicidad y, por eso, lo he admirado. Supo hacer una revolución mínimamente social (1642-1689) para salir de la Edad Media eliminando el poder absoluto de sus monarcas, marcando el camino a

Félix Eroles 3 enero 2022 Comunes 2 comentarios Leer más

Feliz día del libro, feliç Sant Jordi

Feliz día del libro, feliç Sant Jordi

Hoy es un día importante, el libro celebra su gran fiesta. Ya sea en papel o digital, leer siempre ayuda a construir mundos maravillosos, viajar a lugares todavía no inventados, descubrir que la arena está formada de ideas y que

Félix Eroles 3 enero 2022 Know-how 1 comentario Leer más
  • « Anterior
  • Siguiente »

Grupo de investigación en NeuroEducación

Grupo de investigación en NeuroEducación

Suscríbete al Boletín.

¿Eres profesor, docente, maestro, investigador? Anímate. Te interesan los artículos de PqA

Somos una élite de 6.095.

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Lo más leído estos días

  • Generación de exámenes tipo test con ChatGPT
    Generación de exámenes tipo test con ChatGPT
  • Razones del fracaso en el informe PISA
    Razones del fracaso en el informe PISA
  • Cómo utilizar ChatGPT para ahorrar tiempo en la generación de comentarios de notas en la educación
    Cómo utilizar ChatGPT para ahorrar tiempo en la generación de comentarios de notas en la educación
  • Proyecto de podcast en clase
    Proyecto de podcast en clase
  • Filosofía, la capacidad de asombrarse y de aprender
    Filosofía, la capacidad de asombrarse y de aprender
  • La Educación para mantener el Estado del Bienestar. Infografía
    La Educación para mantener el Estado del Bienestar. Infografía
  • Teoría del Aprendizaje: Conectivismo, evolución del Constructivismo
    Teoría del Aprendizaje: Conectivismo, evolución del Constructivismo
  • La importancia de los Procesos Productivos.
    La importancia de los Procesos Productivos.
  • Terrazocultor, autor de más de 100 vídeos de excelente contenido
    Terrazocultor, autor de más de 100 vídeos de excelente contenido
  • Javier Tirapu. Abordaje desde la neuropsicología del estrés postraumático
    Javier Tirapu. Abordaje desde la neuropsicología del estrés postraumático

Lo más leído desde el principio

  • Guión del Podcast de radio Onda Jóven
  • La importancia de los Procesos Productivos.
  • Educacion=EstadoBienestarLa Educación para mantener el Estado del Bienestar. Infografía
  • Generar comentarios automáticosCómo utilizar ChatGPT para ahorrar tiempo en la generación de comentarios de notas en la educación
  • Proyecto de podcast en clase

Todas las entradas

Categorías

Hablan de mi

Te sigo en tus publicaciones y me resultan utilísimas. He diseñado varios cursos virtuales en Colombia siguiendo muchas de las indicaciones que difundes en tu blog personasqueaprenden.net. Muchas gracias.

― Félix Villalba

Enhorabuena por la calidad de tu blog, y por esta magnifica entrevista a Nacho Rivas. Muy de acuerdo en muchos planteamientos. Buena tarde!

― Sonia C Alonso

UserOnline

3 usuarios En línea

Categorías

Activismo Aprendizaje Artesanía 2.0 Barcelona Big Data Cerebro ChatGPT cognitivismo Competencias conductivismo Conectivismo Conocimiento Constructivismo Creatividad Educación Emociones Empoderamiento Emprendimiento Entrevistas PqA Filosofía Genios Impresión 3D Infografía Informe Pisa Innovación Internet Know-how mLearning Neurociencia Neuroeducación P2PU Pensamiento Computacional PqA Procesos Productivos Productividad Proyecto Didáctico Realidad Recursos Sabio 2.0 Simposio Internacional sobre las emociones Sin categoría Tablets TIC uLearning YO

Archivos

Síguenos también en:

Add to Flipboard Magazine.
Copyright © 2025 Personas que aprenden. Todos los derechos reservados. Tema Spacious de ThemeGrill. Funciona con: WordPress.
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.