Saltar al contenido

Personas que aprenden

Neuroeducación y Redes Educativas. Félix Eroles

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluyendo cómo controlar las cookies, mira aquí: Política de cookies

Licencia Creative Commons
Este contenido está bajo una
Licencia Creative Commons Atribución 3.0 España.

Menú

  • Apps Educativas
    • Selección de Apps educativas y actividades
  • Procesos Productivos
  • Entrevistas PqA
  • SOY✔
  • Contacto
  • Ateneo

Neardentales

Estás aquí:Portada » Recomendaciones » Neardentales

Filosofía, la capacidad de asombrarse y de aprender

Filosofía, la capacidad de asombrarse y de aprender

Las personas tenemos la tendencia a la curiosidad y nos gusta asombrarnos con las cosas que pasan. Se observa claramente en los niños que aprenden imitando, jugando, buscando nuevas experiencias. Si la Historia del Homo Sapiens tiene, calculan los evolucionistas

Félix Eroles 30 noviembre 2021 Aprendizaje, Conocimiento, Filosofía, Genios, Realidad 6 comentarios Leer más

A quién le preguntamos por el sentido de la vida

A quién le preguntamos por el sentido de la vida

Perplejos y amilanados nos quedamos cuando reflexionamos sobre el origen del todo, del Universo, de la vida, de la Inteligencia o cuando aspiramos profundamente el aroma de una noche estrellada de verano, en el que el sonido de los grillos

Félix Eroles 1 enero 2021 Conocimiento, Realidad No hay comentarios Leer más

Grupo de investigación en NeuroEducación

Grupo de investigación en NeuroEducación

Suscríbete al Boletín.

¿Eres profesor, docente, maestro, investigador? Anímate. Te interesan los artículos de PqA

Somos una élite de 6.104.

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Lo más leído estos días

  • Generación de exámenes tipo test con ChatGPT
    Generación de exámenes tipo test con ChatGPT
  • Cómo utilizar ChatGPT para ahorrar tiempo en la generación de comentarios de notas en la educación
    Cómo utilizar ChatGPT para ahorrar tiempo en la generación de comentarios de notas en la educación
  • Michel Foucault, las rejas y el Sistema Educativo
    Michel Foucault, las rejas y el Sistema Educativo
  • Educatribu, el conocimiento compartido, libre y gratuito
    Educatribu, el conocimiento compartido, libre y gratuito
  • Guión del Podcast de radio Onda Jóven
    Guión del Podcast de radio Onda Jóven
  • Javier Tirapu. Abordaje desde la neuropsicología del estrés postraumático
    Javier Tirapu. Abordaje desde la neuropsicología del estrés postraumático
  • Merlí ha muerto, la Filosofía no y la reflexión de una alumna
    Merlí ha muerto, la Filosofía no y la reflexión de una alumna
  • Recursos didácticos sobre la libertad: Thoreau y MacCandless
    Recursos didácticos sobre la libertad: Thoreau y MacCandless
  • ABP, Aprenentatge Basat en Projectes
    ABP, Aprenentatge Basat en Projectes

Lo más leído desde el principio

  • Guión del Podcast de radio Onda Jóven
  • Educacion=EstadoBienestarLa Educación para mantener el Estado del Bienestar. Infografía
  • La importancia de los Procesos Productivos.
  • Generar comentarios automáticosCómo utilizar ChatGPT para ahorrar tiempo en la generación de comentarios de notas en la educación
  • Generar formularios de exámenesGeneración de exámenes tipo test con ChatGPT

Todas las entradas

Categorías

Hablan de mi

Te sigo en tus publicaciones y me resultan utilísimas. He diseñado varios cursos virtuales en Colombia siguiendo muchas de las indicaciones que difundes en tu blog personasqueaprenden.net. Muchas gracias.

― Félix Villalba

Enhorabuena por la calidad de tu blog, y por esta magnifica entrevista a Nacho Rivas. Muy de acuerdo en muchos planteamientos. Buena tarde!

― Sonia C Alonso

UserOnline

4 usuarios En línea

Categorías

Activismo Aprendizaje Artesanía 2.0 Barcelona Big Data Cerebro ChatGPT cognitivismo Competencias conductivismo Conectivismo Conocimiento Constructivismo Creatividad Educación Emociones Empoderamiento Emprendimiento Entrevistas PqA Filosofía Genios Impresión 3D Infografía Informe Pisa Innovación Internet Know-how mLearning Neurociencia Neuroeducación P2PU Pensamiento Computacional PqA Procesos Productivos Productividad Proyecto Didáctico Realidad Recursos Sabio 2.0 Simposio Internacional sobre las emociones Sin categoría Tablets TIC uLearning YO

Archivos

Síguenos también en:

Add to Flipboard Magazine.
Copyright © 2025 Personas que aprenden. Todos los derechos reservados. Tema Spacious de ThemeGrill. Funciona con: WordPress.
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.